Los retos de seguridad del Internet de las cosas

La base instalada de dispositivos conectados en lo que se conoce como Internet de las cosas alcanzará aproximadamente los 212 billones a finales de 2020, según IDC. Esto equivale a una media de 27 objetos por persona.

Junto a las ventajas de contar con una gran red de equipos interconectados, surgen nuevos retos en materia de seguridad, por ejemplo, todo aquello relativo a la privacidad, integridad, confianza y responsabilidad. Y no sólo en lo que respecta a la protección de la conexión de los distintos dispositivos, sino también a la nube.

Para asegurar adecuadamente estos equipos conectados a Internet, es necesario plantear una estrategia de seguridad bien diseñada. En el caso de McAfee, esta estrategia debe incluir seis puntos. Son estos:

1. Una solución segura e integral para entornos ricos en información a través de múltiples entornos y dispositivos.

2. La garantía de que los dispositivos están funcionando según lo previsto por el fabricante y no se han corrompido.

3. La seguridad del ciclo de vida a través del centro del dispositivo, la red y los datos.

4. Soporte para estándares industriales y operatividad entre dispositivos.

5. Habilidad para resolver todos los retos en servicios de Cloud y Tecnología de la Información en la conexión de nuevos sistemas y nuevos servicios.

6. Proporcionar tecnología para asegurar privacidad individual.

Al margen de la teoría, McAfee está trabajando con Intel y Wind River para proporcionar soluciones que aseguren los sistemas inteligentes, aplicaciones y datos. El primer fruto de esta asociación es Intel Gateway Solutions for Internet of Things, una familia de plataformas que integra soluciones basadas en los procesadores Intel Quark SoC X1000 Series y Atom, y permite a las empresas interconectar sin problema sus dispositivos industriales de forma remota.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

5 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

5 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

6 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

7 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

7 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

8 horas ago