¿Cuál es el papel que tiene, o puede llegar a desempeñar, la IA generativa en la ciberseguridad? Una encuesta entre profesionales de TI y ciberseguridad de organizaciones públicas y privadas de Estados Unidos responde a esta pregunta y permite hacerse una idea de la opinión del sector.
Fruto de una colaboración entre ESG y Check Point Software, este estudio es optimista. Hasta un 87 % de los profesionales reconoce el potencial de la IA generativa para reforzar las defensas implantadas.
Muchos muestran una actitud de implementación precavida, porque saben que esta tecnología también se ha convertido en aliada de los ciberdelincuentes. Más del 75 % de los encuestados cree que los criminales obtendrán una mayor ventaja de esta innovación.
El 70 % destaca el reto que implica integrar la IA generativa en su infraestructura de seguridad. Un 60 % también habla de riesgos como sesgos y consideraciones éticas. En estos momentos, 3 de cada 4 compañías están desarrollando políticas de uso de la IA generativa en ciberseguridad, para avanzar en un despliegue responsable.
A finales de año, la IA generativa debería influir en las decisiones de compra de ciberseguridad de tres cuartas partes de las compañías. Un 80 % de los equipos de seguridad confía en que esta solución mejore la eficiencia operativa y un 65 % espera que lo haga con el tiempo de respuesta ante amenazas.
Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…
La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…
Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso…
El hasta ahora CEO, Alfonso Carcasona, ejercerá como Senior Advisor del grupo Tinexta-Infocert.
Durante el ejercicio fiscal 2024 registró un crecimiento del 30%, con mejorías en consultoría funcional…
Contentserv es un proveedor de soluciones de gestión de información y de experiencia de productos.