Los procesadores Intel Core de 11ª generación se hacen realidad

Los procesadores Intel Core para ordenadores portátiles alcanzan su undécima generación.

Intel ha presentado sus nuevos chips, con gráficos Intel Iris Xe, dirigidos a dispositivos delgados y ligeros que se decanten por los sistemas operativos Windows o Chrome OS.

Estos Intel Core aprovechan la tecnología de proceso SuperFin y funcionan con frecuencias más altas que generaciones anteriores. Además, se centran en la optimización de la eficiencia energética.

Según Intel, representan su sistema en chip “más ambicioso” hasta la fecha, para productividad, creación de contenido avanzada, gaming, entretenimiento envolvente y colaboración. Así, prometen experiencias mejoradas de inteligencia artificial, Dolby Vision soportada por hardware y compatibilidad con pantallas 8K HDR, entre otras capacidades. Suponen “un importante salto en el rendimiento de los procesadores en el mundo real” y son “los mejores que hemos construido”, en palabras de Gregory Bryan, director general del grupo de Client Computing.

También se trataría del primer SoC cliente con interfaz PCIe Gen 4 adjunta a la CPU y hasta cuatro carriles. Soporta AV1 CODEC, conectividad Thunderbolt 4 y seguridad endurecida por hardware. Además, su solución para procesamiento de imagen activa la detección de visión y el oscurecimiento adaptable.

Los gráficos Intel Iris Xe ofrecen hasta 96 unidades de ejecución, con un máximo de 16 MB de memoria caché L3.

Junto a sus Intel Core, la compañía californiana ha introducido la marca de plataforma Intel Evo para diseños basados en estos procesadores, con verificación a través del Project Athena.

Socios como Acer, Asus, Dell, Dynabook, HP, Lenovo, LG, MSI, Razer o Samsung ya trabajan en dispositivos con esta nueva generación de procesadores.

Es destacable  que el fabricante de semiconductores también ha aprovechado la ocasión para cambiar su imagen de marca. Este es el nuevo logo de Intel:

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

14 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

17 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

17 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

18 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

19 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

19 horas ago