Imagen: Shutterstock (Autor: Oleksiy Mark)
Los envíos mundiales de tabletas cayeron durante el tercer trimestre. Lo hicieron un 14,2 % interanual hasta los 33,2 millones de unidades.
“Desafortunadamente, las tabletas siempre se han encontrado en un incómodo punto intermedio entre los PC y los smartphones, lo que continúa ejerciendo presión a la baja en el mercado”, apunta Jitesh Ubrani, director de investigación en IDC.
En lo que llevamos de 2023 se han producido “algunas de las mayores contracciones en el mercado”, añade Anuroopa Nataraj, analista de investigación sénior en la misma consultora, que no cree que el último trimestre, que coincide con la campaña navideña, vaya a ser “muy diferente”.
“Sin mejoras dramáticas en las condiciones macroeconómicas, se espera que los retrasos en proyectos y compras se prolonguen hasta 2024″, indica. “La actualización en el segmento educativo y el crecimiento en casos de uso en todos los verticales podrían ayudar al mercado de tabletas a mantenerse a flote a largo plazo, pero en el futuro cercano no prevemos un repunte significativo en las ventas de tabletas”.
El mercado mundial está liderado por Apple, que entre junio y septiembre envió 12,5 millones de iPad. Le siguen Samsung (6 millones de unidades), Lenovo (2,6 millones), Huawei (2,3 millones) y Amazon (2,2 millones).
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…