Los pequeños desarrolladores, los más beneficiados por la reducción de comisiones en Apple App Store

App Store es el mercado de aplicaciones de Apple para sus sistemas operativos de dispositivos móviles. iPhone, iPad, AppleWatch, AppleTV… todos ellos acceden a esta tienda online desde sus respectivo iOS, iPadOS, WatchOS y tvOS. Pero el control que ejerce la empresa de Cupertino sobre las comisiones devengadas por las transacciones que se llevan a cabo en dicha tienda acaban de resultar en una gran noticia para los desarrolladores de tamaño más contenido.

Vivimos un pulso feroz que tiene como contendientes frente a Apple a nombres de enorme repercusión como Epic Games y Fortnite, con Google enfrentada también a Apple. Todo ello a cuenta de las condiciones que esta último impone para acceder a su tienda de aplicaciones, las comisiones se consolidan como feroz campo de batalla. Y de momento parece que la estrategia de Apple tiene un primer beneficiado: los pequeños desarrolladores.

O al menos aquellos que generan menos de un millón de dólares a año, quienes a partir de ahora pagarán la mitad de lo que venían abonando como comisión.

Los pequeños pagan menos, los grandes pagan más

Todo aquel desarrollador que facture menos de un millón de dólares al año pasa a abonar a Apple una comisión de 15 % en lugar del 30 % habitual hasta ahora. Y al hablar de facturación Apple se refiere a toda transacción que se produzca a través de su App Store, no sólo la cantidad que se paga por comprar la aplicación en sí sino que también incluye las compras que puedan producirse dentro del programa, algo especialmente habitual en los videojuegos.

La medida beneficia a los pequeños desarrolladores porque ahora dispondrán de un 15 % más para dedicarlo a recursos propios, sueldos, infraestructuras, abono de impuestos…… en definitiva, para continuar su trabajo de desarrollo de nuevas aplicaciones de manera que el ecosistema de aplicaciones de Apple continúe en crecimiento.

A cambio los grandes desarrolladores, todos aquellos que facturan más de un millón de dólares tendrán que seguir abonando a Apple la comisión de un 30 % por las transacciones que dependan de App Store. Al menos en lo que queda de año fiscal, de manera que estas cantidades y porcentajes serán de aplicación durante buena parte del año próximo, puesto que el año fiscal de la empresa de Cupertino acaba en septiembre.

Antonio Rentero

Recent Posts

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

2 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

3 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

4 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

4 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

5 horas ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago