La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los últimos datos estadísticos sobre los servicios de banda ancha y despliegue de redes de nueva generación en España, correspondientes al mes de diciembre de 2022.
Según estos datos, el país contaba entonces con 70,5 millones de accesos de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) tras registrar un crecimiento interanual del 12,6 %. El número de acceso activos alcanzó los 13,7 millones, un 8,6 % más.
Madrid y Barcelona son los municipios más destacados, con los accesos FTTH representando más de un 90 % de sus accesos activos de banda ancha. Junto a ellos, los ayuntamientos de entre 10 000 y 100 0000 habitantes terminaron el año con una cuota de contratación FTTH superior a la media nacional.
Casi 6000 municipios, que aglutinan un 99 % de la población nacional, contaban con accesos FTTH en servicio en el periodo analizado por la CNMC.
Cabe señalar que los operadores alternativos son los que captaron la gran mayoría (82 %) de los nuevos accesos activos FTTH en el último año. Su cuota de accesos activos de fibra y cable creció sobre todo en poblaciones de menos de 10 000 habitantes.
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…
Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…
Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…
Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…
Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…