Categories: Software

Los números acompañan a Visual Studio Code un año después

Visual Studio Code (VS Code) ha cumplido un año de vida y, sin esperar más, Microsoft ha decidido publicar Visual Studio Code 1.0.

Más allá de preocuparse por añadir nuevas características, esta versión se caracteriza por potenciar el rendimiento y la estabilidad. Sus responsables ha explicado que antes de sacar la numeración 1.0 al mercado se han resuelto cientos de bugs.

¿Y cómo han sido los primeros doce meses de Visual Studio Code? “Lo que comenzó como un experimento para construir un editor para producción de calidad utilizando tecnologías web modernas se ha convertido en un nuevo tipo de herramienta de desarrollo multiplataforma”, ha valorado el propio equipo de VS Code en su blog oficial.

Se calcula que en el periodo de 6 meses que ha pasado en desarrollo abierto ha sumado más de 100 lenguajes y 1.000 extensiones. Los responsables de este editor señalan que es utilizado por individuos pero también por startups e incluso empresas que forman parte del Fortune 500, gracias a su compatibilidad con tecnología como JavaScipt, TypeScript, Go, Python, PHP, HTML, CSS, Node.js, React Native, JSON, F#, C# o C++.

En total, desde que se puso a disposición la preview pública, 2 millones de desarrolladores han instalado VS Code. Y medio millón ejerce como usuarios mensuales activos.

Entre los idiomas que soporta se encuentra el español, pero también otros como el italiano, el francés, el alemán, el ruso, el japonés, el coreano y el chino.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago