Según se desprende de la última encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B International, el 18% de los incidentes cibernéticos en 2015 involucró a proveedores externos.
El informe de la firma rusa asegura que el aumento de esos incidentes de seguridad informática está haciendo que los negocios pierdan su confianza en esas empresas externas.
En concreto, el 37% de las compañías indicaron que no confian en sus proveedores, un porcentaje superior al 33% registrado el año pasado.
Además, la tendencia es similar con independencias de si se trata de pequeñas y medianas empresas o de grandes corporaciones.
Por otra parte, el estudio de Kaspersky apunta que el coste medio de esos incidentes en las grandes empresas alcanzó una media de 3,27 millones de dólares, mientras que en las pequeñas y medianas se quedó en 67.000 dólares.
Konstantin Voronkov, Jefe de Administración de Productos para Endpoint en Kaspersky Lab., ha comentado que las empresas deben delinear los derechos de acceso a las diferentes áreas de la red corporativa para los distintos niveles de empleado”, una medida orientada a “restringir el acceso de los proveedores a los recursos de la compañía”.
Asimismo, el diretivo recomienda a las empresas que “averigüen los detalles relacionados con el sistema de seguridad informática del proveedor y apuesten por implementar reglas de interacción que estén basadas no solamente en la eficiencia y flexibilidad sino en la seguridad”.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.