Los lenguajes de programación no pueden ser propietarios

Las funcionalidades de un programa informático y los lenguajes de programación no pueden ser protegidos por el copyright. Esta es, al menos, la opinión de un asesor del Tribunal Europeo de Justicia, Yves Bot, que ha publicado su opinión en relación con el caso de SAS contra World Programming.

“Si se aceptara que una funcionalidad de un programa informático pudiera ser protegida como tal, eso equivaldría a que fuera posible monopolizar las ideas, en detrimento del progreso tecnológico y el desarrollo industrial”, recoge Infoworld.

Bot define la funcionalidad de un programa informático como el conjunto de posibilidades que ofrece un sistema, es decir, el servicio que los usuarios esperan de él, y eso no es susceptible de protección de derechos de autor.

Los medios para conseguir esas funcionalidades sí que deberían protegerse, sin embargo. Para Bot, la creatividad y la inventiva está relacionada con la manera en que se redacta un programa, en su escritura. De esta forma, los algoritmos y la manera en que se formula un programa es lo que refleja la creación intelectual del usuario “y es lo que puede protegerse”.

En el caso de SAS no hay nada que sugiera que World Programming haya tenido acceso, o copiado, el código fuente de los componentes de SAS.

El componente clave del sistema SAS, una empresa que fabrica programas de análisis estadístico y procesamiento de datos, permite a los usuarios escribir y ejecutar aplicaciones escritas en el lenguaje de programación SAS, funcionalidades que se pueden extender por el uso de componentes adicionales. World Programing creó un producto que emula mucha de la funcionalidad de los componentes de SAS con el objetivo de que los programas de aplicaciones de sus clientes se ejecutaran de la misma manera en World Programming a como lo hacían en los componentes de SAS.

En este caso Bot recomienda al tribunal que considere si World Programming copió la creación intelectual de SAS, pero no su funcionalidad. Pero añade que el lenguaje de programación no puede protegerse con copyright porque es un elemento que permite dar instrucciones a un ordenador.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

16 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

17 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

19 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

20 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

2 días ago