Categories: Seguridad

Los intentos de fraude digital se han disparado un 80 % entre 2019 y 2022

El peligro de fraude ha crecido durante el último año. Según el Informe sobre el Estado del Fraude Omnicanal 2023 de TransUnion, el riesgo al que están sometidos ciudadanos y empresas en estos momentos es mayor al de 2019, antes de que estallase la pandemia de coronavirus.

Un 4,6 % de las transacciones digitales realizadas a nivel mundial por los consumidores cuenta con la sospechosa de fraude. Aunque esa cifra correspondiente a 2022 está en línea con la situación de 2019, ahora el número de transacciones es mayor, por lo que el número total de transacciones que son sospechosas de fraude también ha crecido. Los intentos de fraude se han disparado un 80 % entre los años 2019 y 2022.

España sigue la tendencia contraria. Aquí los intentos disminuyeron 31 %. Aunque la situación difiere por sectores. Por ejemplo, las transacciones sospechosas se incrementaron un 33 % en retail, un 29 % en seguros y un 12 % en las comunidades online. Además, la industria de los viajes y el ocio también experimentó un crecimiento del 129 %.

A nivel mundial, los sectores de juego y retail son los que más sufren las tentativas de fraude en transacciones digitales, con porcentajes respectivos del 7,5 % y el 7,2 %.

“La pandemia ha cristalizado el hecho de que los ciberdelincuentes pueden enfocar sus actividades hacia empresas e instituciones que tienen acceso directo a dinero o productos y servicios que son muy fácilmente convertibles en valor monetario”, comenta Shai Cohen, responsable global de soluciones de fraude en TransUnion.

“Los programas estatales de recuperación han sufrido multitud de intentos de fraude, pero los sectores más amenazados siguen siendo aquellos que han apostado sobre todo por las interacciones digitales con los consumidores”, explica.

Cabe señalar que 3 de cada 10 españoles vivieron un intento de fraude en los tres últimos meses de 2022. De ellos, el 6 % se convirtió en víctima de la estafa. En todo el mundo, la cifra de ciudadanos objetivo del fraude en la recta final de 2022 fue del 52 %.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

13 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

13 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

14 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

14 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

15 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

16 horas ago