Los ingresos trimestrales de Snowflake crecen un 27 %

Snowflake ingresó 986,8 millones de dólares durante el último trimestre de su año fiscal 2025, para el cual acaba de presentar resultados.

De ellos, 943 millones son ingresos por productos, que han crecido un 28 % interanual. Los ingresos totales mejoraron un 27 % respecto al año anterior.

Mientras, el número de clientes que usan la plataforma de Snowflake para sus estrategias de datos e inteligencia artificial (IA) asciende hasta los 11 159.

Snowflake desvela que ahora hay más de 4000 cuentas que utilizan semanalmente su tecnología de IA y aprendizaje automático.

“Vemos enormes oportunidades en el futuro para ayudar a nuestros clientes durante todo el ciclo de vida de sus datos”, comenta el CEO de la compañía, Sridhar Ramaswamy, “y estamos totalmente concentrados en hacer realidad esta visión”.

Snowflake y Microsoft

Además de publicar sus resultados financieros, Snowflake ha anunciado la ampliación de su colaboración con Microsoft para integrar OpenAI en Cortex AI.

Los modelos de última generación de OpenAI estarán disponibles dentro de Snowflake Cortex AI en Microsoft Azure.

De este modo, las empresas podrán desarrollar aplicaciones y agentes de datos con estos modelos usando el servicio de IA totalmente gestionado de Snowflake.

“La capacidad de nuestros clientes para utilizar los modelos de OpenAI directamente en la plataforma segura de Snowflake es enormemente poderosa, ya que desbloquea casos de uso de IA multimodal, agéntica y conversacional que impulsan un gran impacto”, señala al respecto Christian Kleinerman, vicepresidente ejecutivo de Producto en Snowflake.

Snowflake se posiciona como único proveedor de datos e IA que aloja modelos de Anthropic y OpenAI de forma nativa dentro de su plataforma.

“Las empresas buscan aprovechar sus datos propietarios para crear una diferenciación de IA que ofrezca las experiencias más enriquecedoras al mundo”, declara Asha Sharma, que es responsable de Producto para Microsoft AI Platform.

“La asociación de Snowflake con Azure OpenAI Service a través de Azure AI Foundry permitirá a nuestros clientes conjuntos ofrecer experiencias de aplicaciones intuitivas y confiables a una mayor velocidad”, dice.

“Nuestro enfoque compartido, centrado en los datos para la IA”, apunta, “es lo que ayuda a eliminar las barreras de producción para empresas de todos los tamaños”.

Snowflake y Microsoft también ponen en marcha una integración nativa que lleva los Snowflake Cortex Agents a Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 hora ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

9 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

10 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

11 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

11 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

12 horas ago