Los ingresos trimestrales de Oracle ascienden a 12.500 millones de dólares

Oracle ha estrenado año fiscal y ya ha completado el primer trimestre. Durante los tres primeros meses de su ejercicio 2024, la compañía ingresó 12 500 millones de dólares, un 9 % más interanual.

De ellos, 9500 millones son ingresos relacionados con servicios en la nube y soporte de licencias, que han mejorado un 13 %. Este segmento representa ya un 77 % de los ingresos totales de Oracle.

“Los ingresos de Oracle Cloud Infrastructure crecieron un 66 % “, destaca la CEO de la compañía, Safra Catz, “mucho más rápido que nuestros competidores de infraestructura de nube a hiperescala”.

“Los ingresos totales por servicios en la nube, infraestructura más aplicaciones, crecieron un 30 % hasta los 4600 millones de dólares”, añade.

En cuanto a las ganancias, Oracle registró un beneficio neto GAAP de 2400 millones de dólares y no GAAP de 3400 millones, lo que representa un incremento del 19 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Las ganancias por acción se situaron en 0,86 dólares GAAP y 1,19 dólares no GAAP para una mejoría del 16 %.

El presidente y CTO de Oracle, Larry Ellison, destaca el impacto de la inteligencia artificial (IA) generativa. “A día de hoy, las empresas de desarrollo de IA han firmado contratos para adquirir más de 4000 millones de dólares de capacidad en Gen2 Cloud de Oracle”, señala. “Eso es el doble de lo que habíamos reservado al final del cuarto trimestre”.

“Las mayores empresas de tecnología de IA y las principales startups de IA siguen expandiendo sus negocios con Oracle”, aprecia, gracias a “los Superclusters NVIDIA interconectados con RDMA de Oracle” para entrenar modelos “al doble de velocidad y por menos de la mitad del coste”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Konica Minolta muestra las capacidades de su solución de gestión documental Waidok

Ha reunido a directivos de diferentes sectores en Madrid para presentar esta herramienta basada en…

35 mins ago

Making Science lanza la división tecnológica Raising

Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss…

1 hora ago

NVIDIA lanza un superordenador compacto y asequible para IA generativa

Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…

2 horas ago

4 de cada 10 profesional ya redactan sus currículos con ayuda de la IA

Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…

2 horas ago

La mitad de los ingresos de Micron Technology ya procede de los centros de datos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…

3 horas ago

Un 45 % de las tecnológicas en España prevé contrataciones durante el primer trimestre de 2025

El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de…

3 horas ago