Microsoft ha completado un nuevo año fiscal. Durante su ejercicio 2023, terminado el 30 de junio, ingresó 211 900 millones de dólares. Esto es un 7 % más que en el año fiscal 2022.
Su ganancia neta se sitúa en 72 400 millones GAAP y 73 300 millones no GAAP, con ganancias diluidas por acción de 9,68 dólares GAAP y 9,81 dólares no GAAP.
El cuarto trimestre cerró con ganancias de 20 100 millones o un 20 % mayores que las de un año atrás. Mientras, los ingresos crecieron un 8 % hasta los 56 200 millones de dólares.
El segmento que más dinero aporta a Microsoft es el de Nube Inteligente, que mejoró sus ingresos un 15 % para llegar a los 24 000 millones. Los ingresos por productos de servidor y servicios en la nube se incrementaron un 17 % impulsados por Azure y otros servicios en la nube, cuyos ingresos se dispararon un 26 %.
Amy Hood, CFO de Microsoft, declara que “tuvimos un sólido cierre del año fiscal impulsado por los ingresos trimestrales de Microsoft Cloud de 30 300 millones de dólares, un 21 % más interanual”.
Los ingresos de la parte de Productividad y Procesos Comerciales mejoraron un 10 %, con 18 300 millones de dólares. Esto incluye Office, Dynamics y LinkedIn.
Los ingresos del negocio de Más Computación Personal cayeron un 4 %, con un total de 13 900 millones de dólares. Cabe señalar que los ingresos por dispositivos descendieron un 20 %.
Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…
Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…
Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…
El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…
Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…
La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…