La compañía de tecnología IFS anuncia los resultados del primer trimestre de su año fiscal 2023, un trimestre en el que ha conseguido mejorar sus ingresos recurrentes en un 48 %. En total acumuló 176 millones de euros.
Los ingresos por software fueron de 186 millones de euros, un 44 % más que en el primer trimestre de 2022. Mientras, los ingresos de la nube se dispararon un 55 % gracias a la demanda de soluciones de FSM, PSO, ERP y ESM por parte de grandes empresas. Y eso que el entorno económico es desafiante.
Los responsables del área de TI se ven “obligados a priorizar las inversiones en tecnología para ayudar a generar agilidad y resiliencia en su negocio”, comentan desde IFS.
“Los CIO se encuentran ante un importante desafío que exige, equilibrar y reducir su coste total de propiedad, con el imperativo de acelerar la realización del valor comercial a través de una mayor productividad y eficiencia. A nivel mundial, las empresas continúan buscando la lealtad del cliente a través de la diferenciación y la innovación para lograr una ventaja competitiva”, indica Gonzalo Valle, director de preventa de IFS.
Los ingresos netos de IFS durante el primer trimestre de 2023 fueron de 236 millones de euros, lo que representa un aumento del 38 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…
Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.
Espera pasar de los 71,92 billones de wones surcoreanos de hace un año y los…
FortiAI promete detección de amenazas avanzadas, operaciones automatizadas y una adopción segura de la inteligencia…
Los problemas más frecuentes son configuraciones incorrectas, falta de cifrado, poco personal cualificado, limitaciones de…
La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.