IBM presenta los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2024, durante el cual sus ingresos crecieron un 2 %.
En total llegaron a los 15 800 millones de dólares. El segmento que más dinero aporta al Gigante Azul es el de software, que mejoró un 7,1 % hasta los 6700 millones. Aquí se incluyen los ingresos de Red Hat, que mejoraron de forma similar, un 7 %.
Por su parte, la contribución de la parte de consultoría fue de 5200 millones de dólares, lo que implica un descenso del 0,9 %; la parte de infraestructura creció un 0,7 % hasta los 3600 millones; y la parte de financiación se incrementó un 8,3 % para alcanzar los 200 millones.
“Hemos tenido un segundo trimestre sólido que ha superado nuestras expectativas, impulsado por el crecimiento tanto de los ingresos como del flujo de caja libre”, observa Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM.
“Seguimos viendo que los clientes recurren a IBM por nuestra tecnología y nuestra experiencia en inteligencia artificial empresarial”, señala, “y nuestra cartera de negocios para inteligencia artificial generativa ha crecido por encima de los 2000 millones de dólares desde el lanzamiento de watsonx hace un año”.
“Dados nuestros resultados del primer semestre”, anuncia Krishna, “elevamos nuestra previsión de flujo de caja libre para todo el año, que ahora esperamos que supere los 12 000 millones de dólares”.
Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.
Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.