Los ingresos por servicios de nube pública llegaron a los 545 800 millones de dólares en 2022. Así lo publica ahora la consultora IDC, que detecta un incremento del 22,9 % respecto al año previo.
La principal fuente de ingresos son las aplicaciones y el software como servicio (SaaS), que acaparan más del 45 % de esos 545 800 millones.
Las cuotas unidas de Microsoft, Amazon Web Services, Salesforce, Google y Oracle representan alrededor de un 41 % del total. Microsoft es líder con una participación del 16,8%.
“Dados los desafíos económicos del año pasado, es fácil concluir que nos encontramos en un periodo en el que un enfoque centrado en restringir nuevos gastos y optimizar el uso de los activos de nube existentes dominará las prioridades de los CIO y marcará la suerte de los proveedores de TI durante los próximos años”, señala Rick Villars, vicepresidente de grupo de Investigación Mundial de IDC.
Pero esto “es una conclusión muy equivocada”, dice. “La evaluación y el uso de la IA” o inteligencia artificial, “desencadenada por la IA generativa, está comenzando a dominar la planificación y las agendas de inversión a largo plazo de las empresas”.
Villars cree que “los proveedores de nube desempeñarán un papel importante en la evaluación y la adopción de los servicios de habilitación de IA”.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…
Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…
Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…
Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…