Los ingresos por aplicaciones empresariales crecen a doble dígito

El año pasado alcanzaron los 356.000 millones de dólares tras mejorar un 12 % respecto a 2022.

Un total de 356 000 millones de dólares. Esa es la cantidad de ingresos que generaron las aplicaciones empresariales durante 2023, un año en el que este mercado experimentó un crecimiento de doble dígito. Concretamente, del 12 %.

En ello tuvo que ver la evolución de la tecnología de inteligencia artificial (IA) y, sobre todo, la IA generativa, que están revolucionando tanto la experiencia de los empleados como la de los clientes. Su incorporación aporta conocimientos a mayor velocidad, así como la capacidad de tomar decisiones fundamentadas. Ahora los profesionales dependen más del software para resolver problemas de negocio.

Esto también es posible por el papel de tecnología de cloud computing como base para innovar. IDC cree que la nube pública se convertirá en el modelo de implementación fundamental para este tipo de software, llegando a representar más de un 70 % del gasto en nuevas aplicaciones empresariales dentro de cuatro años.

Para 2018 esta firma de investigación estima que los ingresos mundiales del mercado de aplicaciones empresariales, que abarca ERM, CRM, SCM y aplicaciones de ingeniería y de producción, rebasará la barrera de los 600 000 millones de dólares.

A día de hoy, SAP, Salesforce, Oracle, Microsoft e Intuit son los principales proveedores. Entre todos aglutinan un 21,2 % de los ingresos. SAP y Salesforce firaman prácticamente un empate en la posición número uno con sólo un 0,2 % de diferencia en su cuota de mercado.