Imagen: Shutterstock (Autor: David Orcea)
El mercado de BaaP (Banking-as-a-Platform o banca como plataforma) tiene un futuro prometedor.
Este año Juniper Research cree que se ingresarán 4000 millones de dólares por servicios BaaP alrededor del mundo. En 2028 esa cifra se habrá multiplicado por más de diez hasta llegar a los 49 000 millones. Se trata un crecimiento del 1135 %
La idea es que los bancos tradicionales se agarren a este tipo de servicios para ofrecer experiencias personalizadas y recuperar ventaja competitiva frente a neobancos y rivales como las fintech.
Juniper Research destaca que las asociaciones BaaP son flexibles y fáciles de integrar, con modelos centrados en API.
La banca como plataforma consiste en “un modelo de negocio que permite a socios externos crear productos y servicios para clientes bancarios”, explican desde la consultora: “más comúnmente una empresa de tecnología que puede proporcionar API mientras el banco gestiona el intercambio de datos, supervisa la autenticación y garantiza el cumplimiento”.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…