Los ingresos de Telefónica crecen por primera vez desde 2015

Telefónica logró superar sus objetivos financieros en 2022. La multinacional española ha publicado los resultados de su año fiscal, durante el cual consiguió mejorar un 1,8 % sus ingresos hasta los 39 993 millones de euros.

Esto significa que, por primera vez desde 2015, sus ingresos crecen. Durante el cuarto trimestre aumentaron hasta los 10 200 millones, que es un 5,4 % más que en el mismo periodo de 2021.

Los ingresos de Telefónica España avanzaron un 0,6 %. Entre octubre y diciembre volvieron a aumentar, lo que significa que acumula siete trimestres consecutivos al alza. De hecho, en el último parcial los ingresos por servicio aumentaron por primera vez en tres años a nivel interanual.

El beneficio neto de la compañía a nivel mundial se sitúa en 2011 millones de euros, mientras que su deuda queda en 26 687 millones de euros tras descender casi 2000 millones de euros durante los tres últimos meses.

También cabe señalar que Telefónica mantiene la primera posición en despliegue de fibra óptica hasta el hogar, excepto en China, con 168,1 millones de unidades inmobiliarias. Su tecnología 5G, mientras tanto, da cobertura a más del 85 % de la población en España y del 80 % en Alemania, unas 1600 localidades en Reino Unido y 39 ciudades en Brasil.

“Estamos muy satisfechos con la transformación que está llevando a cabo la compañía y estamos bien posicionados para continuar con esta senda de crecimiento rentable”, declara José María Álvarez-Pallete, presidente de la compañía.

“En 2022 Telefónica ha vuelto a demostrar su solidez, el compromiso con sus objetivos y su capacidad para sortear los entornos más complejos. En 2023 seguiremos manteniendo la disciplina financiera actual y continuaremos priorizando las inversiones en proyectos de conectividad”, adelanta.

Para el curso actual Telefónica confía en alcanzar un crecimiento orgánico de un dígito bajo en ventas y OIBDA, además de una ratio de inversión sobre ventas en el entorno del 14 %.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

10 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

13 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

15 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

15 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

16 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

17 horas ago