Categories: Empresas

Los ingresos de LinkedIn crecen un 120% en el segundo trimestre del año

LinkedIn acaba de realizar su primera presentación de resultados financieros tras su entrada en bolsa el pasado mes de mayo. La red social profesional ha publicado unas cifras que han superado las previsiones de los analistas, que esperaban pérdidas. LinkedIn ha cerrado el trimestre con unos beneficios netos de 4,5 millones de dólares, una cifra que supera ligeramente la del mismo período del año precedente (4,3 millones).

El crecimiento ha sido más espectacular en ingresos. LinkedIn ha cerrado el trimestre con 121 millones de dólares en ingresos, un 120% más que en el mismo período del año precedente.

Por fuentes de ingresos, las soluciones de reclutamiento son las que producen el porcentaje más elevado de facturación. El 48% de los ingresos de LinkedIn provienen de las herramientas de pago que ofrecen a las empresas para encontrar talento: 58,6 millones de dólares en total, un 170% más que el mismo período de 2010.

La publicidad ha aumentado su peso frente al trimestre inmediatamente anterior (el Q1) y se ha mantenido en la comparativa interanual: el segundo trimestre de 2011 cerró con un peso de los ingresos por anuncios y otras soluciones de marketing del 32%, frente al 30% del primer trimestre y el 33% del segundo trimestre de 2010. En total, estos productos aportaron a las cuentas de LinkedIn 38,6 millones de dólares, un 111% más que en el mismo trimestre del año anterior. Por su parte, las suscripciones premium de usuarios supusieron el 20% de los ingresos (frente al 27% en 2010), con 23,9 millones de dólares y un crecimiento del 60%.

Estados Unidos es la principal fuente de ingresos de la firma (el 68% del total), aunque LinkedIn ha realizado diversos movimientos durante el último trimestre para afianzar la presencia en otras zonas. En mayo abrió sus cuarteles generales asiáticos y en junio sus oficinas para el norte de Europa en Estocolmo.

Raquel C. Pico

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

21 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago