Los ingresos de Lenovo aumentan por cuarto trimestre consecutivo

Lenovo logró mejorar ingresos y beneficios durante el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2024/25, sobre el cual ha comunicado resultados financieros recientemente.

Además de conseguir “un aumento significativo de los beneficios netos”, en sus propias palabras, ha registrado un crecimiento interanual en la partida de ingresos por cuarta vez consecutiva y mejorías de dos dígitos en las partidas de ingresos de todos sus grupos de negocio.

Así lo destaca el presidente y consejero delegado de la multinacional china, Yuanqing Yang: “el trimestre pasado obtuvimos un crecimiento sólido, sostenible y acelerado, estableciendo otro periodo de expansión de ingresos en todos los grupos de negocio“.

“Esta significativa inercia se ha visto impulsada por nuestra clara estrategia, inversión en innovación, excelencia operativa y presencia global, además de nuestro compromiso hacia la inteligencia artificial híbrida“, apunta, “en la que continuamos reforzando nuestra diferenciación en el mercado y liderazgo del sector”.

Lenovo ya ha lanzado sus primeros ordenadores con IA. En China estos dispositivos alcanzaron una participación de mercado de dos dígitos en portátiles.

De ahora en adelante se espera que los desarrollos de IA impulsen las renovaciones del mercado de dispositivos, incluyendo ordenadores pero también otras creaciones como las tabletas.

“Mirando al futuro, confiamos en que el progreso en innovación en el ámbito de la IA híbrida continuará acelerando el crecimiento y la rentabilidad”, dice Yuanqing Yang, “impulsando la compañía hacia adelante durante el resto de este ejercicio fiscal”.

Las perspectivas financieras de Lenovo son optimistas de cara al resto de su año fiscal. De momento, ha obtenido beneficios netos por valor de 404 millones de dólares en el segundo trimestre. Esto implica un incremento del 48 % respecto al ejercicio anterior.

Sus ingresos aumentaron durante este periodo un 24 % para alcanzar un total de 17.900 millones de dólares. El total de ingresos por negocios que no están relacionados con los PC ha mejorado en cinco puntos para alcanzar un 46 %.

El negocio que más dinero aporta a Lenovo es IDG, el Grupo de Dispositivos Inteligentes, con 13 500 millones de dólares para una mejoría interanual del 17 %.

Más allá de su rendimiento en PC, cabe destacar la evolución de los segmentos de smartphones y tabletas, que lograron incrementos de dos dígitos durante el periodo analizado. Concretamente, un incremento del 43 % en el caso de los teléfonos inteligentes y del 19 % en tabletas.

El Grupo de Soluciones de Infraestructura (ISG), gracias a la nube y el negocio empresarial, ha registrado un récord de 3300 millones de dólares.

Los ingresos de ISG crecieron un 65 %. El incremento de los ingresos combinados de almacenamiento, software y servicios, mientras tanto, fue de un 35 %. Y los ingresos procedentes de servidores con refrigeración líquida Lenovo Neptune aumentaron un 48 %.

Por último, el Grupo de Soluciones y Servicios (SSG) contribuye al cómputo global con 2200 millones de dólares y suma ya catorce trimestres consecutivos con subidas de dos dígitos.

Los servicios gestionados y los servicios y las soluciones de proyectos aportan casi un 60 % de los ingresos de SSG.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

23 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago