Los ingresos cloud de SAP se disparan un 33 % durante el primer trimestre del año

Todavía no hay resultados definitivos sobre la mesa. Pero ya sabemos qué podemos esperar, más o menos, del primer trimestre del año fiscal 2016 de SAP. Y es que la compañía de software alemana ha publicado una serie de resultados preliminares, que hablan de crecimientos en varios flancos.

Por ejemplo, se estima que los ingresos cloud de SAP se han disparado un 33 % durante el periodo de tres meses finalizado el 31 de marzo. Las nuevas reservas cloud habrían crecido alrededor de un 22 %. Y, entre la nube y el software, SAP habla de una cifra final de 3.850 millones de euros. Si se suman las cuestiones de soporte a las suscripciones cloud, por sí solas representarían más de dos tercios de los ingresos de SAP.

Los ingresos por acción han crecido un 37 % desde el punto de vista IFRS y un 9 % como no IFRS. Desde SAP hablan de 810 millones de euros de beneficios operativos IFRS, tras experimentar un crecimiento del 28 %, que serían 1.100 millones no IFRS después de un aumento del 5 %.

También cabe destacar la evolución de SAP S/4HANA, que ha conseguido rebasar la cifra de 3.200 clientes. Durante el Q1, SAP S/4HANA sumó más de medio millar de clientes y, a 3 de cada 10 de ellos, SAP los define como clientes netos nuevos para la compañía.

“Los motores de crecimiento fundamentales de SAP son muy sólidos -desde nuestras mejores aplicaciones S/4HANA a nuestra visión completa en la nube”, ha comentado al respecto el CEO de SAP, Bill McDermott. “Esperamos que el impulso crezca a medida que avanza el año, lo que es totalmente coherente con nuestra perspectiva para todo el año”.

Según McDermott, “SAP continúa siendo una compañía de crecimiento altamente rentable”. Este primer trimestre se ha visto sustentado principalmente por regiones como EMEA y APJ. Norteamérica rindió peor de lo esperado y Latinoamérica seguiría influida por problemas económicos y políticos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

12 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

13 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

14 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

14 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

15 horas ago