Unos investigadores de la Universidad de Columbia acaban de hacer pública una investigación que ha durado ocho semanas, desarrollada en Facebook y que ha dado a conocer la ineficacia de los mecanismos de protección de estos sites.

Los robots sociales que siguieron crearon perfiles y captaron hasta 250 GB de datos personales de miles de usuarios de la red social. Enviaron 5.053 solicitudes de amistad: cada cuenta envió 25 diarias, por lo que la gran mayoría fue detectado sin problema por los sistemas de seguridad de la compañía de Zuckerberg.

La investigación pone de relieve la facilidad de acceso que ofrecen los sites sociales así como a la poca cautela de muchos usuarios, que incorporan amigos a sus listas sin molestarse en descubrir de quién se trata.

En muchas ocasiones los mecanismos de protección de las redes sociales no son lo suficientemente eficaces. Sólo un 20% del total de los perfiles falsos creados por robots fueron bloqueados, según recoge El País.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

35 mins ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

1 hora ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

2 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

2 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

3 horas ago

IBM z17, un mainframe pensado para la revolución de la inteligencia artificial

La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.

3 horas ago