Unos investigadores de la Universidad de Columbia acaban de hacer pública una investigación que ha durado ocho semanas, desarrollada en Facebook y que ha dado a conocer la ineficacia de los mecanismos de protección de estos sites.
Los robots sociales que siguieron crearon perfiles y captaron hasta 250 GB de datos personales de miles de usuarios de la red social. Enviaron 5.053 solicitudes de amistad: cada cuenta envió 25 diarias, por lo que la gran mayoría fue detectado sin problema por los sistemas de seguridad de la compañía de Zuckerberg.
La investigación pone de relieve la facilidad de acceso que ofrecen los sites sociales así como a la poca cautela de muchos usuarios, que incorporan amigos a sus listas sin molestarse en descubrir de quién se trata.
En muchas ocasiones los mecanismos de protección de las redes sociales no son lo suficientemente eficaces. Sólo un 20% del total de los perfiles falsos creados por robots fueron bloqueados, según recoge El País.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…
La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.