Los gigantes del correo electrónico inician una cruzada antiphishing

Google, Microsoft, Yahoo! y AOL han unido sus fuerzas para intentar acabar de una vez por todas con el phishing, esa táctica de malware que intenta engañar a los destinatarios de los correos electrónicos haciéndoles creer que su contenido proviene de una fuente legítima cuando en realidad los redirige a páginas estafa.

dmarcPara ello, junto con otros once socios, han fundado DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance), un proyecto con el que promoverán un conjunto de estándares de autenticación para emails. Gracias a este sistema se podrá verificar si los mensajes proceden o no de una fuente segura.

La idea es que las compañías marquen todos los mensajes salientes asociados con sus dominios y que sean los controladores de autentificación basados en DMARC los que controlen el paso o bloqueo de los mensajes a la bandeja de entrada del receptor. Esto obligará a identificar cada servidor que envía un correo electrónico y asegurar que las tecnologías desarrolladas por DMARC estén operativas.

Algunas de las tecnologías subyacentes ya se utilizan en la actualidad en la protección de correo electrónico. Por ejemplo, basándose en las firmas digitales que ayudan a identificar el remitente de un mensaje. Y, de mejorarse, contribuirían a crear nuevas formas de comunicación o a recuperar hábitos antiguos, como permitir que los bancos envíen un sencillo link con instrucciones a sus clientes para que actualicen sus cuentas. Esto es imposible a día de hoy, ya que los usuarios están acostumbrados a desconfiar de este tipo de técnicas.

Además de Google, Microsoft, Yahoo! y AOL, en el proyecto participan firmas financieras como Bank of America, Fidelity Investments y PayPal, redes sociales como Facebook y LinkedIn, o empresas de seguridad como Agari Data.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 mins ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

40 mins ago

Leo Brunnick, nuevo CPO de Cloudera

Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…

1 hora ago

Ataques de identidad, ‘ransomware’ y vulnerabilidades antiguas marcan el panorama de amenazas

Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…

2 horas ago

AS Equity Partners compra la mayoría de Servinform

La integración del especialista en RPA y IDP permitirá potenciar sinergias con qdq y sus…

3 horas ago

Evolutio dirige su AI Hub hacia la tercera ola de la inteligencia artificial

Anuncia una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años…

3 horas ago