Categories: SeguridadVirus

Los falsos antivirus dan paso a otras modalidades de scareware

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la compañía GFI pone de manifiesto la existencia de nuevas modalidades de falsas aplicaciones que infectan los ordenadores de los usuarios.

Cada vez se crean más utilidades falsas de escritorio que infectan los PC de los usuarios
Cada vez se crean más utilidades falsas de escritorio que infectan los PC de los usuarios

El número de falsos antivirus ha ido creciendo exponencialmente durante los dos últimos años, pero en los últimos meses se han detectado otros desarrollos de scareware, en especial aquellos relacionados con falsas utilidades de escritorio, como las relacionadas con la desfragmentación, optimización y escaneo de discos.

El proceso de infección es idéntico al de los falsos antivirus. Desde páginas web maliciosas se lanzan ventanas en las que se ofrece a los usuarios que descarguen una utilidad en particular ya que “se ha detectado algún problema”. Una vez descargada e instalada, la utilidad infecta al ordenador en cuestión sin que el usuario se percate de ello.

Los nombres habituales de estas falsas aplicaciones son del estilo HDDDDiagnostic, PCoptomizer o Privacy Corrector, por lo que se recomienda a los usuarios que cierren esas ventanas emergentes de forma sistemática, incluso sin pulsar ninguno de los botones que aparecen en su interior (tampoco el de cancelar) sino pulsando en la X o bien mediante la combinación de teclas AlT+F4, que cierra la ventana activa.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

10 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

10 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

15 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

16 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

17 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

17 horas ago