Categories: Seguridad

Los eSports sufrirán los mismos ciberataques que la industria del juego (pero a mayor escala)

Los eSports o deportes electrónicos están creciendo en importancia para la industria tecnológica y la propia economía mundial con sus propias ligas, estadios y jugadores bien pagados. Y eso hace que, cada vez más, los ciberdelincuentes se fijen en ellos.

Si antes los ataques iban enfocados a usuarios, ahora se extienden más allá de los jugadores que juegan por diversión. También tienen en cuenta a las empresas, los patrocinadores o los espectadores. Todos estos elementos que dan forma a la industria eSport se verán expuestos a amenazas como el robo de datos, los ataques DDoS, el ransomware, los hackeos de hardware y la ciberdelincuencia como servicio. Así se abren riegos como las cuentas de juego robadas, las brechas de información personal o los servicios para mejorar puntuaciones ilegalmente.

Así lo determina Trend Micro, que ha elaborado una investigación sobre las ciberamenazas que les esperan en el futuro a los eSports.

“Si hay algo que sabemos de los agentes maliciosos, es que siguen el dinero. Trend Micro ya ha observado que grupos motivados económicamente se aprovechan de las brechas de seguridad para apuntar a la industria del juego para obtener beneficios financieros”, comenta Jon Clay, director de comunicaciones de amenazas globales de Trend Micro, “y esperamos lo mismo en eSports. A medida que los eSports se convierten en una industria de miles de millones de dólares, es inevitable que los atacantes busquen capitalizar esto en los próximos años”.

“Prevemos que el sector experimentará el mismo tipo de ataques que la industria del juego, pero a una escala mucho mayor, con la participación de agentes motivados por razones monetarias y geopolíticas“, añade Clay.

Los delincuentes se servirán, por ejemplo, de la poca seguridad de las contraseñas y de la autenticación. Los servidores en los que se alojan activos de juegos se convertirán en objetivo de explotación.

Para evitar pérdida de ingresos y de reputación, Trend Micro recomienda a la industria de eSports que aplique una defensa multicapa.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

15 mins ago

Daniela Ekholm ejercerá como directora financiera de Microsoft España

Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el…

53 mins ago

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

22 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

22 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

23 horas ago

50 aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

24 horas ago