Categories: Seguridad

Los españoles se han digitalizado y no quieren dar marcha atrás

El cambio hacia una vida digital no se revertirá tras la pandemia. Al menos los españoles tienen intención de mantener varios de los hábitos que han ido adquiriendo durante los últimos meses.

Según el 2021 Consumer Security Mindset Report de McAfee, el 79 % seguirá utilizando la banca online. Un 74 % también continuará realizando compras personales por internet. Y 7 de cada 10 se apuntarán a los compromisos sociales por videollamada y redes sociales a largo plazo.

Esas son las actividades que han digitalizado y no modificarán. Cabe señalar que tres cuartas partes de los españoles se hicieron al menos con un dispositivo conectado en 2020. Una cuarta parte ha llegado a comprarse hasta tres de estos dispositivos.

El caso es que sólo la mitad los ha protegido comprando software de seguridad y muchos menos, un 32 %, comprueban si ese software de seguridad está actualizado. De acuerdo con los datos que maneja McAfee, el 42 % queda expuesto a amenazas. Y un tercio no confía en su capacidad para prevenir ciberataques.

A esto hay que sumarle el hecho de que los usuarios se sienten cada vez más cómodos con el intercambio de información online, lo que los expone a más riesgos. El 58 % de los españoles consultados en el informe confiesa que nunca se ha planteado cuánto valen los datos que va almacenando y están disponibles online.

Eso sí, al 80 % le inquieta que le roben información financiera y al 70 %, la posibilidad de que hackeen su información personal.

“El primer paso para protegernos es darnos cuenta de que podemos hacer mucho para mantenernos seguros online y preservar nuestro bienestar digital”, comenta al respecto  Terry Hicks, vicepresidente ejecutivo de la división de Consumo de McAfee. “Es mejor prevenir que curar”, añade.

“Siempre podemos trabajar en nuestros propios hábitos de seguridad online: desde las aplicaciones que instalamos, a los sitios web en los que hacemos clic y los correos electrónicos que abrimos. Hacer este cambio en nuestra mentalidad y comportamientos es una necesidad para proteger lo que más valoramos, nuestra privacidad e identidad, dándonos a todos la tranquilidad que tanto necesitamos”, concluye.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Los mensajes RCS, otra vía de acceso para ciberataques

Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…

1 día ago

Telefónica Empresas ayudará a Microsoft a expandir los Copilot+ PC por España

Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…

2 días ago

IBM y Esade promueven el uso de la IA en los Consejos de Administración

Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…

2 días ago

ASUS lanza un Mini PC con inteligencia artificial

Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.

2 días ago

EasyVisa adquiere una participación mayoritaria en OTRS Group

Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…

2 días ago

SoftwareOne y Crayon acuerdan fusionarse

Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la…

2 días ago