Los españoles confían en que la IA no los sustituya laboralmente

¿Hasta qué punto alcanza el conocimiento de la sociedad sobre la tecnología de inteligencia artificial (IA)? Esta es una de las preguntas que se plantea y responde el estudio “Monitor de la IA” de Ipsos, que tiene carácter anual.

El 65 % de las personas encuestadas asegura saber qué es la IA, aunque son menos (46 %) quienes conocen productos y servicios que aprovechan esta innovación. Eso sí, la mitad considera que las ventajas ofrecidas son mayores que los inconvenientes.

La IA genera sentimientos encontrados. Cerca de la mitad (48 %) de los consultados confiesa que esta tecnología les pone nerviosos. Pero un 45 % señala que les produce entusiasmo.

España lidera dentro de Europa en cuanto al impacto que esta tecnología está teniendo en la vida de las personas. El 43 % de los españoles asegura que las soluciones de IA ya cambiaron profundamente su día a día en los últimos tres-cinco años. Un 59 % cree que lo hará a futuro.

Buena parte de la población espera volverse más eficiente y ganar opciones de entretenimiento. La generación de información falsa en internet, sin embargo, podría empeorar en el próximo lustro según los pronósticos de un 40 %. Además, el 41 % opina que la IA empeorará el mercado laboral. Alrededor de una cuarta parte piensa que se mantendrá igual. Solamente el 23 % apuesta por una mejoría.

En cualquier caso, el 59 % de los españoles descarta que la IA vaya a reemplazarlos en su trabajo en los próximos cinco años. Los menores de 35 años son los que se sienten más amenazados (34 %), seguidos de las franjas de edad de 35-49 (33 %) y más de 50 (25 %).

Un punto destacable de este “Monitor de la IA” es que, en 29 de los 32 países analizados, hay más personas que consideran que los seres humanos son más propensos a discriminar a otras personas que la propia IA. En España la confianza depositada en las personas es del 44 % y en la tecnología, del 52 %.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

23 mins ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

1 hora ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

2 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

3 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

3 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

3 horas ago