Categories: Seguridad

Los equipos de TI se crecieron ante las dificultades de seguridad en 2020

La mayoría de los equipos de TI españoles se enfrentó a un aumento de los ciberataques y a una mayor carga de trabajo en seguridad durante 2020. Pero, al mismo tiempo, sus integrantes mejoraron sus habilidades.

Así lo revela la encuesta El Equipo de Seguridad TI: 2021 y más allá de Sophos, que detalla que la proporción de profesionales que cumplen con este patrón es de 8 de cada 10.

“En todo el mundo, 2020 ha sido un año sin precedentes para los equipos de TI. Los profesionales de TI jugaron un papel vital ayudando a las empresas a seguir en pie a pesar de las restricciones y limitaciones provocadas por el COVID-19. Sin embargo, la encuesta realizada por Sophos revela que, en muchos casos, estos retos han creado no solo equipos de TI más cualificados, sino también más motivados y preparados para abrazar un futuro ambicioso”, destaca el investigador Chester Wisniewski.

“Tenemos una excelente oportunidad para implementar nuevas políticas de TI y seguridad, adoptar herramientas modernas más seguras para gestionar las operaciones y a los empleados más allá del perímetro de TI, conformar equipos expertos que combinen el talento interno con el externo e introducir plataformas de seguridad que combinen la automatización inteligente con la experiencia humana en la caza de amenazas”, añade. “No hay vuelta atrás. El futuro puede ser tan inaudito como el pasado”.

A nivel mundial, un 61 % de los equipos de TI vio incrementos en el número de ciberataques registrados a lo largo del año pasado. Su carga de trabajo se incrementó en un 63 %, mientras la de los equipos de ciberseguridad creció un 69 %.

A pesar de las dificultades, la moral también se disparó. Más de la mitad (52 %) de los equipos de TI encuestados así lo confirma, ya que tener un propósito compartido fortaleció su unión y levantó los ánimos.

Para los próximos años se espera una mayor apuesta por el talento y herramientas de protección avanzadas, como la inteligencia artificial. Un 68 % de los departamentos de TI espera contratar más personal de seguridad para su equipo interno en 2023 y un 56 % también cree que el número de profesionales externos subirá. El 92 % confía en que la inteligencia artificial permita abordar el creciente número de amenazas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

6 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

7 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

8 horas ago

Sandisk renueva su identidad corporativa

Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…

8 horas ago

El próximo smartphone de OnePlus ya tiene fecha de salida: el 7 de enero

Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.

9 horas ago

Mate X6, el nuevo móvil plegable de HUAWEI

HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y…

10 horas ago