Los envíos de teléfonos inteligentes en Europa crecerán este año un 1 %

Durante el primer trimestre mejoraron un 2 %, de acuerdo con datos de Canalys, por encima de los 33 millones de unidades.

Entre los meses de enero y marzo, el mercado de smartphones europeo creció un 2 %. Así lo desvela Canalys, que especifica que el número de terminales enviados durante este periodo fue de 3,1 millones de unidades.

Un 37 % de esa cifra corresponde a Samsung, marca que se vio beneficiada por el lanzamiento de la serie Galaxy S24 y la actualización de los terminales A de gama baja. Su máximo rival, Apple, obtuvo una participación del 22 %. El top 5 lo completan Xiaomi (16 %), Motorola (6 %) y HONOR (3 %).

“En el primer trimestre de 2024 se registró la mayor cuota de la historia en Europa para un primer trimestre en [productos] premium, ya que los smartphones de 800 dólares o más representaron el 32 % de los envíos”, concreta Runar Bjørhovde, analista de Canalys, que añade que “los resultados del mercado premium fueron impulsado por la serie Galaxy S24 de Samsung”.

“Los envíos de la serie Galaxy S a Europa crecieron un 58 % interanual hasta los 4,3 millones de unidades”, destaca. Pero, “a pesar de la fortaleza de la gama alta, el precio medio de venta sólo aumentó un 2 %, debido a un resurgimiento regional en la demanda de dispositivos económicos”.

“La división entre los segmentos de precios está aumentando”, observa, “a medida que el segmento premium se inclina más hacia la gama ultraalta y el mercado masivo se inclina más hacia la gama baja”.

En su análisis Canalys tiene en cuenta lo sucedido en el Viejo Continente sin contar Rusia y explica que la bonanza del mercado smartphone se debe a una mejoría de las condiciones macroeconómicas y la renovación de teléfonos Android por parte de quienes compraron dispositivos durante la pandemia.

De cara a todo el año esta firma de investigación espera que los envíos de smartphones en el mercado europeo aumenten un 1 %.

“Las capacidades de IA seguirán siendo predominantemente una aspiración a medio y largo plazo tanto para los consumidores como para los vendedores”, añade Bjørhovde a las previsiones, “y es poco probable que impulsen una demanda significativa este año”.