Categories: MovilidadTabletas

Los envíos de tabletas disminuyen casi un 30 %

Los envíos de tabletas se contrajeron durante el segundo trimestre de 2023. Los datos de IDC reflejan una caída del 29,9 % respecto al mismo periodo de 2022.

Durante el primer trimestre de 2023 se había registrado un tropiezo del 18 %.

Con el paso de los meses la demanda sigue débil y muchos vendedores registraron descensos de dos dígitos.

En total, la cifra del Q2 fue de 28,3 millones de tabletas. Además del bajo poder adquisitivo de los compradores, unos elevados niveles de inventario obstaculizaron el avance del mercado.

Si se analiza en detalle lo ocurrido con estos dispositivos, existen diferencias según la región.

“Los productos que tienen más funciones pero que también un precio económico son bien aceptados, especialmente en mercados emergentes, ya que aportan un gran valor a los consumidores”, explica la analista de investigación sénior Anuroopa Nataraj.

“Aquí es donde varias compañías nuevas entran en juego y, como resultado, los mercados emergentes han tenido una tasa de crecimiento relativamente mejor que los mercados maduros”, señala.

Por marcas, la más exitosa sigue siendo Apple, que aporta 10,5 millones de los 28,3 millones de envíos registrados durante los meses de abril, mayo y junio. Y eso que los iPad tuvieron que asumir una caída interanual del 16,8 %.

En segundo lugar figura Samsung, con 5,8 millones de unidades, lo que implica una disminución del 18, 3 %.

Lenovo sufrió una caída del 38,8 % a nivel interanual pero mejoró un 12,9 % respecto al primer trimestre, lo que le permite ascender hasta la tercera posición, con 2,1 millones de tabletas.

La cuarta posición es para Huawei y sus 1,7 millones de tabletas, un 22,9 % menos que el año pasado.

Cierra el top 5 una Xiaomi que rompe la tendencia negativa del resto de competidores. En su caso los envíos de tabletas se dispararon un 41,6 % durante el trimestre y llegaron a 1 millón.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

16 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

19 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

20 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

21 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

21 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

22 horas ago