Categories: MovilidadSmartphones

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán este año hasta los 1.230 millones de unidades

Los envíos de smartphones crecieron un 12 % a nivel mundial durante el primer trimestre y un 9 % entre los meses de abril y junio. Esto posiciona al mercado para mejorar los números de 2023 durante este 2024.

IDC cree que los envíos aumentarán un 5,8 % interanual este año, lo que implica alcanzar la cifra de 1230 millones de unidades.

“La mejora de las previsiones para 2024 consolida el camino hacia la recuperación del mercado smartphone, impulsado por un mayor crecimiento de los dispositivos Android en China y mercados emergentes“, explica Nabila Popal, directora de investigación sénior en esta consultora.

“Este año el crecimiento resultante para Android será nueve veces más rápido, con un 7,1 %, que el 0,8 % de iOS“, adelanta. Aunque “existe un potencial alcista en la previsión de iOS, que depende en gran medida de lo bien que funcionen los casos de uso de IA generativa demostrados en el próximo lanzamiento del iPhone 16 y de lo pronto que Apple pueda establecer asociaciones locales de IA en China”.

Más allá del comportamiento de ciertos mercados, la introducción de la tecnología de inteligencia artificial (IA) en los móviles animará las ventas.

IDC prevé “un crecimiento robusto del 344 % para los smartphones con IA generativa, que captarán el 18 % del mercado total para finales de 2024″, revela el director de investigación, Anthony Scarsella, “ya que la mayoría de los buques insignia adoptarán algunas características de IA generativa en el dispositivo”.

“Sin embargo”, añade, “los dispositivos aptos para IA generativa no serán baratos al principio, ya que el precio medio de venta de estos smartphones con IA generativa será más del doble del coste de los dispositivos no compatibles con IA generativa, lo que impulsará aún más la tendencia de premiumización”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

16 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

18 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

18 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

19 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

19 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

20 horas ago