Todo hace indicar que las decisiones arancelarias de Estados Unidos afectarán al mercado mundial de los ordenadores.
Esta es una de las razones que ha llevado a IDC a reducir su previsión de envíos tanto para 2025 como para años venideros.
La consultora espera ahora que se acumulen 273 millones de unidades de PC. Aunque esto supone un incremento interanual del 3,7 %, también significa una reducción de los cálculos anteriores que habían realizado los expertos sobre este mercado.
“Los aumentos de precio derivados de los aranceles en Estados Unidos, combinados con una demanda moderada, están teniendo un impacto negativo”, confirma el director de investigación Jitesh Ubrani.
“Sin embargo, la debilidad de la demanda de los consumidores es universal”, matiza, “ya que persisten los problemas macroeconómicos”.
Y “todavía quedan algunos aspectos positivos”, añade. Por ejemplo, “el volumen de estaciones de trabajo debería mantenerse saludable”.
El mayor impulso para los PC durante 2025 vendrá de la mano de los proyectos de renovación comercial y escolar. Las empresas deberían seguir comprando equipos con Windows 11.
Una vez terminado el año, IDC prevé menos de un 1 % de crecimiento anual hasta 2029 para este mercado de ordenadores tradicionales.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.