Categories: Workspace

Los empleados provocan 1 de cada 2 incidentes en redes industriales

La mayoría de las organizaciones (81 %) ve la digitalización de las redes operacionales como una tarea de importancia para este año. Pero hay que ser consciente de que la infraestructura conectada conlleva riesgos de ciberseguridad todavía no atajados.

Un informe de Kaspersky revela que, a pesar del factor de la automatización, la influencia humana sigue presente. Los errores y acciones involuntarias de los empleados derivaron en un 52 % de los incidentes que afectaron a las redes OT/ICS, de tecnología operacional y control industrial, el curso pasado.

Como contrapartida, un 87 % de los encuestados por Kaspersky confirma que la ciberseguridad de los sistemas OT/ICS es una de sus prioridades. El caso es que, hoy por hoy, solo el 57 % de las empresas cuenta con el presupuesto asignado a ciberseguridad industrial.

Otro tema por resolver es el de la preparación de los profesionales. Se necesitan expertos en ciberseguridad con habilidades para gestionar redes industriales y operadores de redes conscientes de aquellos comportamientos que podrían generar brechas. En el 45 % de las empresas son los empleados responsables de la seguridad de infraestructura de TI quienes supervisan la seguridad de las redes OT/ISC.

“Las empresas buscan mejorar la protección de las redes industriales. Sin embargo, esto solo se puede conseguir si se abordan los riesgos relacionados con la falta de personal cualificado y los errores de los empleados”, incide Georgy Shebuldaev, Brand Manager de Kaspersky Industrial Cybersecurity.

“La adopción de un enfoque integral y de múltiples niveles –que combina la protección técnica con la formación regular de los especialistas en seguridad de TI y de los operadores de redes industriales– garantizará que las redes permanezcan protegidas frente a las amenazas y que sus capacidades técnicas estén al día”, recomienda Shebuldaev.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

19 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

20 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

21 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

21 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

21 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

22 horas ago