Más del 90 % de los ciberataques comienzan con un simple menaje de correo electrónico de los denominados phising, destinados a obtener datos privados de los usuarios, específicamente los que pueden permitir el acceso a datos bancarios.
Este típico de emails están involucrados en un 30 % de las brechas de datos que alcanzan el éxito. Son las conclusiones de un estudio de Kaspersky que resume los cinco tipos de correo electrónico más exitosos en cuestión de brechas de seguridad.
Para la obtención de estos datos Kaspersky ha analizado datos procedentes de la herramienta de simulación de phising contenida en su plataforma Kaspersky Security Awareness. De este análisis se desprende el dato de que algo menos del 20 % de los receptores de correos electrónicos pulsa en los enlaces recibidos por email.
Esta efectividad, en su mayor parte, se logra dependiendo de la naturaleza y contenido aparente del correo electrónico recibido. Los cinco emails más efectivos serían los siguientes, todos ellos con porcentajes de éxito en torno al 18 %:
También lograron su objetivo al conseguir que porcentajes superiores al 10 % de receptores pulsaran en los enlaces correos electrónicos referidos a confirmaciones de reservas, confirmaciones de pedidos y anuncios de concursos de Ikea.
Por contra, emails con avisos relativos a hackers que habrían ganado acceso al equipo del receptor apenas consiguen un 2 % de enlaces pulsados y las ofertas de acceso gratuito a Netflix apenas un 1 %.
Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el…
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…