Los consumidores huyen de las empresas que han sufrido brechas de datos

La firma de seguridad informática Gemalto ha publicado los datos de un informe, en el que se pone de manifiesto que más del 64 por ciento de los consumidores encuestados a nivel mundial, consideran improbable volver a comprar o hacer negocios de nuevo con una empresa que haya tenido una brecha de seguridad en la que se haya extraído información financiera.

Asimismo, el 49 por ciento de los usuarios opinaron lo mismo cuando se trata de pérdidas de datos en los que se roba información personal, exponen en ChannelEye.

Por otra parte, el 60 por ciento de los consumidores también indicó que las amenazas a la información personal aumentan durante las fiestas navideñas, y cerca del 20 por ciento apuntaron que creen que es probable que puedan ser víctimas de una brecha estas navidades.

Una conclusión preocupante para las empresas es la que mostró que solo un cuarto de los encuestados señaló que tiene la sensación de que estas se toman muy en serio la seguridad y protección de los datos de sus clientes.

Además, el 69 por ciento de los encuestados consideró que la responsabilidad de proteger los datos corresponde a las empresas, frente a un 31 por ciento que mencionan a los consumidores.

En total, Gemalto encuestó a 5.750 consumidores de Australia, Brasil, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.

Por último, un tercio de las personas que participaron en el estudio aseguraron haber sido afectadas por una brecha de datos en el pasado, siendo las página web fraudulentas el modo para los robos para un 42 por ciento de los afectados, un 40 por ciento en ataques de phising, y un 37 por ciento mediante la visita a enlaces web fraudulentos.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…

21 mins ago

Agentes de IA: extraer el máximo valor a la inteligencia artificial

Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…

51 mins ago

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

20 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

21 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

22 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

22 horas ago