Para que el proyecto ecológico del coche eléctrico, que no necesita repostar gasolina en las típicas estaciones de servicio para seguir circulando por carreteras de todo el mundo, funcione es necesaria una infraestructura en condiciones.
La marca de coches eléctricos Tesla es consciente de ello y, por eso, ha anunciado que abrirá una treintena de tiendas y centros de servicio a lo largo y ancho de Europa. Al mismo tiempo se ha comprometido a ampliar la denominada red Supercharger para que “los conductores de Model S recorran largas distancias a través de Europa de forma gratuita”.
Os recordamos que Model S es el vehículo que Tesla trajo a ciertos países del Viejo Continente el año pasado con el beneplácito de la crítica y de los admiradores de este tipo de creaciones.
Si todo va según lo previsto, la ya famosa empresa norteamericana que dirige el no menos célebre Elon Musk indica que los europeos podremos “viajar a casi cualquier lugar de Europa utilizando únicamente Superchargers” a finales de este mismo año.
Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…