La inteligencia artificial conversacional está de moda y ha atrapado la atención incluso de los cibercriminales.
Bitdefender ha descubierto una campaña de delincuencia por internet que instrumentaliza una versión falsa de ChatGPT para engañar a los usuarios y robarles dinero.
Lo que hacen sus autores en enviar un correo electrónico de phishing que remite a esa versión falsa del chatbot. La página en la que terminan los usuarios ofrece, en teoría, la oportunidad de ganar hasta 10 000 dólares al mes aplicando inteligencia artificial al análisis del mercado financiero, con la recomendación de la compra y venta de acciones. La inversión mínima que solicita son 250 euros.
Esta estafa cuenta también con la actividad un centro de llamadas cuyos operadores incitan a las víctimas a que configuren una cuenta para comenzar a invertir. Esto pasa por la entrega de información personal y financiera.
Ante el crecimiento de esta campaña, que Bitdefender ha visto expandirse a nivel global, los expertos recomiendan utilizar sólo herramientas tecnológicas de sitios web oficiales y nunca acceder a ellas por medio de enlaces en mensajes no solicitados.
Los internautas tampoco deberían revelar a terceros datos sensibles, como el número de sus tarjetas bancarias.
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…
Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a…