Los ataques a sitios web gubernamentales chinos se han incrementado un 68%

A medida que las autoridades chinas ejercen mayor censura sobre Internet parece que también reciben un mayor protagonismo por parte de los ciberdelincuentes.

Según ha revelado un informe del Centro Nacional Chino de Coordinación de Amenazas en la Red, a lo largo de 2010 los ataques contra páginas web de la administración se habrían incrementado un 68%. En total, 4.600 sitios web del gobierno mandarín habrían sido atacados durante el pasado ejercicio.

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información chino explicó que ayer que, dado el creciente número de amenazas, su intención es imponer sanciones más estrictas a los infractores para disuadir de los ataques.

El ejecutivo también pretende intensificar, su ya férrea vigilancia sobre Internet, siguiendo los pasos de Europa, Estados Unidos, Japón o Australia, según explica BusinessWeek

“La seguridad en Internet se está convirtiendo en un problema que se torna más difícil cada día”, recoge el informe. En el documento se vaticina que “las infiltraciones en los sistemas informáticos de las empresas chinas en sectores como la tecnología, las finanzas, la energía y el transporte, aumentarán”.

El asunto tiene su miga, ya que se cuenta con la certeza de que el gobierno chino ha respaldado en alguna ocasión a hackers para perpetrar ataques contra ciertas empresas extranjeras (principalmente americanas). Así lo revelaron algunos cables diplomáticos liberados por Wikileaks. La administración del país asiático siempre ha defendido públicamente su inocencia, declarándose “víctima” y no origen de estas amenazas, sin embargo, la realidad es bien diferente.

apayo

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago