Los chips AMD FX de ocho núcleos ya son oficiales

AMD acaba de lazar su esperada familia de CPUs de escritorio FX con arquitectura Bulldozer y hasta ocho núcleos en su interior. Con nombre en código “Zambezi”, estos chips de 32 nanómetros ambicionan con convertise en el buque insgnia de la compañía, “los entusiastas y los overclockers”.

AMD FX viene con multiplicadores de reloj desbloqueados para facilitar el overclocking

“Mientras los overclockers disfrutarán sin duda de las frecuencias que los procesadores AMD FX pueden alcanzar, los entusiastas del PC y aficionados a contenidos en alta definición apreciarán la extraordinaria experiencia que ofrecen como parte de un equipo de sobremesa equilibrado y asequible”, asegura el vicepresidente corporativo de la compañía, Chris Cloran, añadiendo que “vuelven con ganas, como se ha demostrado con la reciente hazaña de conseguir un Récord Guinness por la mayor frecuencia de un procesador informático”.

Y es que Bulldozer es el primer rediseño completo de la arquitectura de procesador AMD desde que K7 Athlon fue lanzado en 1999, presentando importantes mejoras en fabricación, diseño y reducción de costes.

En este sentido, AMD FX ofrece una experiencia personalizable para los usuarios de sobremesa. Dos de ellos, el FX-8150 y el FX-8120 soportan “gaming multipantalla extremo, mega multitarea” y creación de contenido en alta definición para PC por menos de 239 euros. Mientras el primero tiene 3,6 GHz de base (3,9 GHz Turbo Core, 4,2 GHz Max Turbo), el segundo se queda en 3,1 GHz de base (3,4 GHz Turbo Core, 4,0 GHz Max Turbo). Pero ambos utilizan la nueva arquitectura multinúcleo de AMD.

Por su parte, FX-6100 presenta seis núcleos, 3,3 GHz de base (3,6 GHz Turbo Core, 3,9 GHz Max Turbo) y un precio de venta sugerido de 169 euros. Y el más humilde FX-4100 llega con sólo cuatro núcleos, 3,6 GHz de base (3,7 GHz Turbo Core, 3,8 GHz Max Turbo) y 109 euros de precio de partida.

Todos ellos ofrecen multiplicadores de reloj completamente desbloqueados para facilitar el overclocking. También soportan la tecnología AMD CrossFireX para combinación de múltiples tarjetas gráficas en un mismo ordenador, AMD Eyefinity para resolución en hasta seis monitores y AMD Turbo Core para optimizar el rendimiento durante cargas de trabajo intensas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

8 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

9 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

9 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

10 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

10 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

11 horas ago