A principios de año, durante la conferencia de de desarrolladores de Microsoft, Build Conference, el CEO Satya Nadella destacó en su discurso que el futuro de la tecnología radica en el aprendizaje de las máquinas del lenguaje humano. En esta ola tecnológica, la conversación es la nueva interfaz y “los bots son las nuevas aplicaciones”.
Las empresas tecnológicas comenzaron a lanzar chatbots al mercado cuando apareció XiaoIce de Microsoft en 2014.
Aunque no son tan llamativos como la realidad virtual ni tan inmediatamente prácticos como la impresión en 3D, los chatbots están ganando gran importancia con el apoyo de toda la industria de TI. Tanto las grandes empresas tecnológicas como numerosas pymes están entrando a competir en este espacio y cabe preguntarse por qué se presta tanta atención a los chatbots en el ámbito empresarial.
La razón es simple, la capacidad de procesar el lenguaje natural -el software que procesa y analiza el lenguaje humano-, está creando un medio sencillo y universal de interactuar con la tecnología.
Los asistentes virtuales, como Siri (de Apple), Alexa (de Amazon) y Google Now (de Google) están tratando de lograr lo mismo que los chatbots, comprender el lenguaje humano para mejorar la experiencia del usuario.
Mientras que los asistentes digitales reconocen y analizan los comandos de voz, los chatbots responden al texto, se trata de software que puede entender y responder a comandos y preguntas escritas.
Cada vez más las empresas están explorando las capacidades de los chatbots para atender de manera ágil la interacción con los clientes, proporcionando información a un cliente de forma más rápida y eficiente que un operario de servicio al cliente.
A día de hoy existen un gran número de aplicaciones para chatbots, pero llegarán muchas más. Para 2025, se crearán 12,7 millones de empleos para construir y entrenar robots y software automatizado, de acuerdo con Gartner.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.