La inteligencia artificial (IA) es la tecnología que tendrá el mayor impacto en los próximos tres años según directores ejecutivos (CEO) y financieros (CFO). Así lo reconocen un 58 % de los CEO y un 62 % de los CFO consultados por Gartner.
Ambos tipos de directivos coinciden al señalar el crecimiento como su gran prioridad de negocio para el periodo 2024-2025. Los CFO se mantienen en esta prioridad respecto a 2023, mientras que el número de CEO que incluye el crecimiento dentro su top 3 ha aumentado un 38 % en comparación con el año pasado.
Tras el crecimiento rentable, “la tecnología y la mano de obra son las siguientes prioridades”, explica Alexander Bant, jefe de investigación de la práctica financiera de Gartner.
Este experto cree que “los CFO deben alinearse con sus CFO en relación con las inversiones digitales, el apetito por el riesgo y los recortes de costes que respaldan el crecimiento”.
Entre las preocupaciones que rondan en las empresas se encuentran los cambios a nivel de plantilla, por las expectativas de remuneración que manejan los empleados y su deseo de disfrutar de la flexibilidad a corto plazo, pero también por el propio impacto de la IA a más largo plazo.
Además, tres cuartas partes de los CEO ven la sostenibilidad ambiental como una oportunidad de crecimiento. En el caso de los CFO le imprimen una valor más relacionado con el marketing.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…