Durante el primer trimestre del año los ciberdelincuentes han intensificado su actividad en diferentes frentes, como los ataques malware y los ataques de denegación de servicio o DDoS.
Así lo desvela la primera edición del Informe de Amenazas de la herramienta de protección AWS Shield de Amazon Web Services.
Los ataques malware se han incrementado un 57 % durante los meses de enero, febrero y marzo. El número de fuentes únicas detectadas aumentó un 33 % en comparación con la situación de finales de 2019.
Por su parte, los incidentes de seguridad en aplicaciones web y redes crecieron un 23 % durante el mismo periodo. En esto han tenido que ver las incidencias contra la capa de aplicación.
Los ataques DDoS se sitúan como el principal causante de los incidentes de redes volumétricas de mayor alcance. El vector más común es el ataque reflejo UDP, al que siguen los ataques por inundación SYN.
Presenta Attack Insights, con nuevas funcionalidades que aportan información en tiempo real sobre el comportamiento…
Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…
Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…