Categories: Seguridad

Los ataques contra infraestructuras educativas crecen a doble dígito

La cadena pandemia de coronavirus-educación a distancia-ataques de ciberdelincuencia se ha reforzado durante el verano.

Los ataques contra instituciones educativas y de investigación crecieron a doble dígito durante los meses de julio y agosto en diferentes partes del mundo en comparación con lo sucedido en mayo y junio. Check Point analizó lo sucedido en instituciones de Estados Unidos, Europa y Asia, que tuvieron que hacer frente a ataques DDoS o de denegación de servicio distribuidos.

Este tipo de ataques interrumpen el funcionamiento de los servidores sobrecargándolos con flujo de tráfico de internet. Además, en Asia se detectaron ejecuciones de código remoto y, al igual que en Europa, divulgaciones de información. En este último caso los cibercriminales buscan hacerse con información específica del sistema sobre un sitio web.

Las amenazas se intensificaron especialmente en Estados Unidos, donde la media de ataques semanales a infraestructuras educativas creció un 30 %. El país americano pasó de 468 ciberataques a 608. Los ataques contra el resto de los sectores, mientras tanto, aumentó un 6,5 %.

En Europa el incremento de los ataques semanales fue del 24 %, pasando de 638 a 793, frente al 9 % de los ciberataques dirigidos contra el resto de los sectores. Por su parte, Asia subió de los 1322 a 1598, lo que implica una subida del 21 % cuando en los otros sectores creció un 3,5 %.

“La pandemia del coronavirus ha afectado no solo a la implementación del teletrabajo, sino que también ha cambiado la forma en la que se imparten las clases a distancia. Estas cifras son sorprendentes, y queda clara una tendencia preocupante: los cibercriminales consideran a los estudiantes como blancos fáciles”, observa Omer Dembinsky, director de inteligencia de datos de Check Point.

“Estos ataques pueden abarcar correos electrónicos de phishing maliciosos, ‘Zoombombing’ e incluso ransomware“, explica  “El reciente ciberataque al sistema de escuelas públicas de Miami es sólo un ejemplo”.

“Los ciudadanos son siempre el eslabón más débil cuando hablamos de ciberseguridad, por lo que desde Check Point recomendamos encarecidamente a los estudiantes, padres e instituciones que sean muy cuidadosos estos próximos meses, ya que los métodos y las cifras de los ataques sólo empeorarán”, alerta Dembinsky. “Mientras la formación a distancia se mantenga, los cibercriminales seguirán actuando”.

Kaspersky también está advirtiendo sobre los ataques DDoS hacia recursos educativos online. Según sus cuentas, de enero a junio el número de ataques que afectaron a estos recursos creció al menos un 350 % cada mes en comparación con el mes equivalente de 2019.

“El aprendizaje a distancia se convirtió en una necesidad para miles de millones de estudiantes durante el primer semestre y muchas instituciones educativas se vieron obligadas a hacer la transición con poca o ninguna preparación”, apunta Alexander Gutnikov, experto en seguridad de Kaspersky.

“El aumento de la popularidad de los recursos educativos en línea junto con esta falta de preparación, convirtió al sector educativo en un objetivo ideal para los ataques cibernéticos”, ahonda. Y, “dado que muchas escuelas y universidades planean impartir clases en línea hasta fin de año, es fundamental que estas organizaciones tomen medidas para proteger sus entornos de aprendizaje digital”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E13

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

16 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

17 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

18 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

18 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

19 horas ago