Categories: Seguridad

Los ataques a las redes sociales crecen un 70%

Los usuarios de sitios sociales como Facebook o Twitter han sufrido un 70% más de ataques durante el último año, ya que los cibercriminales les han convertido en el centro de su actividad.

El último estudio realizado por la empresa de seguridad Sophos dice que un 57% de los usuarios han recibido spam a través de redes sociales, lo que supone un incremento del 78% respecto a 2008. Además, un 36% de los usuarios encuestados afirma haber recibido software malicioso, o malware, a través de este tipo de páginas web en 2009, un 70% más si lo comparamos con las cifras del año anterior.

Las cifras traen a la memoria las revelaciones realizadas por Google el mes pasado, cuando dijo haber sido víctima de un sofisticado ataque de ‘hacking’. Algunos empleados, e incluso sus redes de amigos fueron objetivo de los hackers que buscaban infiltrarse en los sistemas informáticos de la compañía.

Por otra parte, un grupo de hackers que reclamaron ser activistas de Irán atacaron Twitter el diciembre, sin olvidarnos a grandes protagonistas como Britney Spears o el mismísimo presidente Obama que se convirtieron en objetivo de los hackers durante el año pasado.

El año pasado Facebook incrementó su número de usuarios un 600% hasta los 350 millones, mientras que el número de usuarios de Twitter se sitúa en los 75 millones, lo que les convierte en objetivos muy interesantes para los hackers.

Los expertos en seguridad afirman que los ataques a redes sociales podrían ser particularmente peligrosos porque los usuarios no están en guardia. Kaspersky estima que el año pasado los ataques a redes sociales fueron diez veces más efectivos que los ataques a través de correo electrónico.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Los CIO, desarrolladores de front-end y científico de datos, entre los perfiles mejor pagados del sector tecnológico

Los profesionales de tecnología de la información, telecomunicaciones y comercio electrónico reciben un salario de…

29 mins ago

Konica Minolta muestra las capacidades de su solución de gestión documental Waidok

Ha reunido a directivos de diferentes sectores en Madrid para presentar esta herramienta basada en…

1 hora ago

Making Science lanza la división tecnológica Raising

Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss…

2 horas ago

NVIDIA lanza un superordenador compacto y asequible para IA generativa

Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…

2 horas ago

4 de cada 10 profesional ya redactan sus currículos con ayuda de la IA

Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…

3 horas ago

La mitad de los ingresos de Micron Technology ya procede de los centros de datos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…

3 horas ago