Categories: Seguridad

Los archivos maliciosos crecen a un ritmo de 360.000 al día

El ritmo de detección de archivos maliciosos creció un 5,2 % en 2020, según datos del Kaspersky Security Bulletin: Informe de Estadísticas Anuales.

La compañía rusa descubrió al día una media de 360 000 nuevos archivos de este tipo, 18 000 más que en 2019 y 14 000 más que en 2018.

La gran mayoría (6 de cada 10) corresponde a troyanos, que han crecido un 40,5 %. Kaspersky ha detectado también un incremento de puertas traseras y gusanos. Mientras, el adware o malware publicitario ha remitido, con una caída interanual del 35 %.

Los ciberdelincuentes han dejado de ir a por los terminales móviles con sistema Android para concentrarse en equipos portátiles y de sobremesa basados en Windows. Cerca de un 90 % de las detecciones se produjo a través de archivos PE, que es un formato específico del software de Microsoft. Esto tiene que ver con la pandemia de coronavirus y el hecho de que millones de personas se han quedado sus hogares casa trabajando o estudiando.

“Es difícil saber si los atacantes fueron más activos o si nuestras soluciones detectaron más archivos maliciosos simplemente debido a una mayor actividad”, confiesa Denis Staforkin, experto en seguridad de Kaspersky. “Podría ser una combinación de ambas cosas”.

“De cualquier manera, hemos registrado un notable aumento en el número de nuevos archivos maliciosos este año”, apunta, “y es muy probable que esto continúe hasta el año 2021, ya que los empleados siguen trabajando desde sus casas”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

6 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

7 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

8 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

8 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

9 horas ago

Proofpoint lanza la primera solución unificada de seguridad de datos para afrontar amenazas internas y filtraciones

Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…

9 horas ago