Nuevos acuerdos de licencia ayudan a duplicar los beneficios de ARM

ARM Holdings ha dado una grata sorpresa al anunciar ganancias trimestrales que han duplicado las obtenidas durante el Q3 de 2010 gracias a la fuerte demanda de smartphones y tabletas.

Concretamente, la compañía del Reino Unido ha obtenido beneficios de 31,5 millones de libras (unos 50,4 millones de dólares) entre julio y septiembre, frente a los 14,8 millones de libras del año anterior.

ARM ha firmado otros 28 acuerdos de licencia, la mitad de ellos con nuevos socios

En la parte de los ingresos se ha experimentado un aumento del 20% respecto al mismo periodo de 2010, con 120,2 millones de libras (al cambio 192,3 millones de dólares). Y es que los microchips de ARM alimentan la mayor parte de los dispositivos móviles del mercado, incluyendo iPhones y iPads de Apple.

El presidente ejecutivo de la firma, Warren East, ha comentado que se ha experimentado “un elevado nivel de actividad de diseño, con muchos clientes nuevos licenciando tecnología ARM”, incluyendo fabricantes de PC que se preparan para el lanzamiento de Windows 8.

De las 28 licencias alcanzadas, 14 se han firmado con empresas que han negociado con ARM por primera vez para utilizar su popular Cortex y los procesadores gráficos Mali, tal y como informa The Guardian.

Durante este Q3, los envíos de chips basados en la tecnología de ARM y dirigidos a teléfonos móviles y ordenadores portátiles han alcanzado los 1.000 millones (un 10% más interanual). Otros 900 millones fueron integrados en dispositivos digitales tales como contadores inteligentes y sensores (un 50% más interanual).

Además, se prevé que los ingresos anuales estarán en línea con las expectativas de los analistas.

Aún así, el director de finanzas de la compañía, Tim Score, ha advertido que la incertidumbre del mercado obliga a ser cautelosos y que es posible que hasta mediados de 2012 no se recuperen niveles óptimos de actividad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Fastly mejora la visibilidad para la mitigación de ataques DDoS

Presenta Attack Insights, con nuevas funcionalidades que aportan información en tiempo real sobre el comportamiento…

31 mins ago

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

15 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

17 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

19 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

20 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

20 horas ago