Los 5 profesionales que reclama la industria digital

El talento tecnológico está siendo fuertemente demandado por las empresas, que lidian con dificultades para encontrar una cantidad suficiente de profesionales preparados y también para retenerlos.

En la era digital hay cinco perfiles que sobresalen por encima del resto y que serán demandados a lo largo de 2023, según el centro universitario U-tad, que recuerda que “la industria digital es cada vez más transversal a todos los sectores de la economía”.

Esto significa que “empresas de todo tipo necesitan perfiles profesionales especializados en diversas disciplinas tecnológicas”, empezando por los desarrolladores de software, sobre los que gira buena parte de la actividad digital. Ellos son los encargados de crear sistemas operativos, programas, aplicaciones y procesos informáticos, de adaptarlos y hacerlos evolucionar.

Otro perfil en auge es el de artista de efectos visuales (VFX) o animador 3D, que tiene hueco más allá del entorno cinematográfico. Sus creaciones son apreciadas por agencias de marketing y publicidad, para aplicaciones móviles y otros proyectos en formato digital.

U-tad tampoco se olvida de los diseñadores de UX o experiencia de usuario, capaces de desarrollar “páginas web con un aspecto único”, con “cursores animados, parallax scrolling y estilos asimétricos” como elementos predominantes.

Como consecuencia de la popularización de los entornos de realidad virtual y aumentada, y el famoso metaverso, las compañías buscarán cada vez más expertos en realidades extendidas que les permitan ofrecer experiencias interactivas. Esto es, que combinen los planos físico y no físico.

Por último, el especialista en desarrollo de videojuegos seguirá abriéndose paso en 2023, con la industria del gaming ganando enteros. “Además, la gamificación, entendida como una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo y profesional, está teniendo una enorme aplicabilidad en la actualidad”, recuerdan desde U-tad.

Esta lista podría completarse con otro tipo de perfiles, que también están en el punto de mira de las organizaciones, como los expertos en ciberseguridad, los profesionales del campo de la inteligencia artificial o los ingenieros de datos, con implicaciones en Big Data, Business Intelligence y aprendizaje automático.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

16 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

17 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

18 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

18 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

18 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

19 horas ago