A punto de terminar el año 2022 llega el momento de hacer un repaso a las amenazas más habituales en los cibertaques a las que han tenido que hacer frente tanto empresas privadas y profesionales como en administraciones y organismos públicos.
En los últmos años el número de estos ataques se ha incrementado tanto en número como en su impacto. El informe “Ciberamenazas y Tendencias de 2022“, elaborado por el CCN-CERT del Centro Criptológico Nacional, indica que en 2021 se detectaron 28.695 vulnerabilidades, con lo que han aumentado un 23 % con respecto a 2020. El sector público y el sanitario, junto con las , entidades bancarias y financieras, supone el blanco principal de los ciberataques.
Durante 2022 los principales tipos de ciberataque según BeDisruptive han sido:
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…