Categories: Workspace

Los 4 problemas más recurrentes entre los teletrabajadores

El teletrabajo se ha impuesto como solución de utilidad para múltiples empresas alrededor de todo el mundo en plena pandemia de coronavirus. Mantener la distancia social y garantizar la salud de las personas al tiempo que el negocio seguía en pie ha sido posible gracias a soluciones de trabajo en remoto, que han llegado para quedarse.

Pero las innovaciones no llegan sin retos. PcComponentes ha explicado cuáles han sido los cuatro problemas más recurrentes a los que se han enfrentado los teletrabajadores durante los meses de confinamiento a la hora de poner en marcha sus equipos informáticos, según la experiencia de su servicio técnico.

Uno de ellos es el “rendimiento de ordenadores antiguos”. Aunque hay empresas que se encargan de proporcionar ordenadores a sus trabajadores para que realicen las tareas desde casa, otras personas han tenido que recurrir a sus propios dispositivos personales, que no están acostumbrados a un ritmo de trabajo intenso. Haber instalado demasiados programas o no actualizarlos nunca son dos fallos que acaban ralentizando el funcionamiento o planteando problemas de seguridad.

La solución pasa por hacer una revisión completa de los programas instalados, borrando todo lo que no sea necesario, porque de lo contrario ocupará espacio y frenará el rendimiento. Medidas adicionales serían revisar el estado del antivirus e incluso acometer una instalación limpia del sistema operativo.

Otro gran inconveniente es el de los “problemas de conexión” que pueden derivarse de una mala conexión del router y que son tan fáciles de corregir como a través del reinicio del aparato. En otros casos hace falta echar un ojo a la configuración de red, cambiar las DNS o hasta informar al ISP para que lo remedie. Y puede darse el caso de que la zona geográfica desde la que se esté trabajando no cuente con una cobertura de internet adecuada.

La conexión remota a servidores y ordenadores de la empresa para consultar y guardar archivos también es motivo de complicaciones y una cuestión que debe abordar directamente el departamento informático de la compañía.

En tercer lugar, las “videollamadas sin interrupciones” o sin fallos de vídeo y sonido pueden convertirse en toda una utopía para algunos trabajadores, dependiendo del tipo de dispositivo que estén utilizando. En muchos casos la causa es un mero problema de software por configuraciones de seguridad, la acción del antivirus que bloquea la cámara o una combinación de teclas desafortunada.

El “hardware dañado” es el cuarto reto más frecuente. Es también el problema más difícil de solucionar a distancia, ya que habría que hacer un examen para comprobar cuál es el componente dañado y, una vez localizado, sustituirlo.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

6 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 día ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

1 día ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

1 día ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 día ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

1 día ago